
Problema
que resuelve.
Los seres humanos siempre son el eje central de cualquier proyecto y la tecnología apoyo a volver realidad ese proyecto, pero que pasa si ese ser humano no tiene las mejores intenciones, que pasa si ese cerebro quiere vender información confidencial del proyecto a terceros, que pasa si esa persona que se contrato no cumple con las competencias adecuadas para cumplir con el proyecto, bueno viene el detrimento económico del proyecto, retrasos, pólizas etc… y porque ocurre eso, por no hacer una correcta selección del personal, y no solamente por tus conocimientos técnicos, también se debe evaluar sus valores éticos.
Cómo lo resuelve
Converus
EyeDetect es la solución de tecnología de evaluación de la credibilidad más exacta y ágil a nivel mundial, la ciencia de EyeDetect se basa en el concepto científico que para el cerebro es más difícil mentir que decir la verdad, entonces cuando mentimos se genera más carga cognitiva en el cerebro – Electricidad – y esa carga cognitiva hace que la pupila se dilate, y ese reflejo no se puede controlar, y la tecnología de EyeDetect detecta esos cambios en el ojo humano mientras la persona responde un cuestionario de Falso y Verdadero.

DISTRIBUIDOR MAYORISTA

StorMagic SvSAN virtual diseñada para el edge computing y los centros de datos pequeños. Es una alternativa sencilla y asequible a las soluciones de almacenamiento físico o a productos para centros de datos demasiados complejos
Problema
que resuelve.
Los datos siempre son el corazón de tecnología y siempre serán preguntas claves… ¿donde coloco los datos? ¿como hago los datos mas rápidos? ¿Cómo los hago mas económicos? ¿Cómo hago para que siempre estén disponibles? Y entre otras muchas preguntas y tal ves la mas importante ¿como me protejo de la perdida de datos? Y por ultimo como logro que la administración y el monitoreo sea sencillo.
Cómo lo resuelve
StorMagic
Stormagic es HCI (Hyperconverged Infrastructure) en su mas pura expresión, es un arreglo de discos en red, es decir a un servidor con discos locales se le empareja otro servidor con igual numero de discos y entre ellos hago un Raid Mirror, todo lo que se copie en el NodoA esta copiado en el NodoB, con la ventaja que en caso de los Raid Mirror por HW el disco 2 es pasivo, en este caso los datos de los 2 servidores están activos, se puede tener una maquina virtual corriendo en el almacenamiento espejo del NodoA y otra maquina virtual corriendo en el NodoB.

Al estar sincronizados los datos entre los 2 nodos y ambos ser activos se comporta como una SAN sin los costos y la administración de estas últimas, para soportar una NAS se requiere de un Ingenieros certificados y Senior (con los costos implicitos), en el caso de EstorMagic solo se necesita saber de red y de hipervisor seleccionado para las maquinas virtuales, Stormagic esta diseñado para usar cables cruzados de res, así que puedo tener mi almacenamiento a 40GB o mas sin adquirir un Switch para la NAS.
Adicionalmente si el sistema se diseño en Raid 5 el sistema puede perder 1 nodo y 2 discos de otro nodo sin perder los datos ya que estos están replicados.


Problema
que resuelve.
Hoy tenemos muchas fuentes de video que deben ser guardadas y consultadas, esto se logra en diferentes medios, marcas y formatos, como lograr de esta heterogeneidad una sola plataforma de administración, consulta y que además aporte seguridad.
El otro problema es cómo hacemos de esos videos material de información útil, placas de los carros, identificación de usuarios en almacenes y/o centros comerciales que me permitan generar nuevos modelos de negocio, encontrar patrones extraños que me generen alertas de seguridad, Etc,
Cómo lo resuelve
StorMagic- ARQvault
ARQvault se conecta y administra diferentes marcas de cámara, formatos de video y diferentes almacenamientos y los integra en una consola única, al tener un punto de administración central es posible consultar videos que estén en una LTO, en un disco de una sucursal, o en el almacenamiento central y ARQvault se encarga de encontrarlos y hacerlos visibles a los usuarios.
Adicionalmente es posible tener inteligencia artificial sobre los videos para identificar carros, placas, personas, uniformes y virtual cualquier forma a la que se puede entrenar a ARQvault a identificar en un video. Logrando por ejemplo que una persona que solo hace mercado los fines de semana se le envíen ofertas los días jueves de licores para incentivarlo a ir entre semana y que no solo lleve el producto de la promoción sino los pasabocas y otros elementos del mercado.


Problema
que resuelve.
Muchas empresas necesitan tener unos equipos claves para su producción (Petroleras, Laboratorios farmacéuticos, generadoras de energía, plantas automatizadas, Fuerzas Armadas, Energía Atómica, Etc) aisladas de redes de uso normal, a estas últimas las llamamos redes IT (Information Technology Network) para tener segura y siempre disponible su maquinaria que realiza procesos físicos, estas redes las llamamos OT (Operation Technology Network).
Las redes OT son sensibles a lo que afecta a las redes IT sino que tiene un nivel de riesgo mayor al estar expuesta a ataques a los sistemas SCADA (software de adquisición de datos y control de supervisión, es el lenguaje con el que se maneja, administra y controla los sistemas industriales), que pueden llegar ser severamente dañados en una vulneración de seguridad.
Cómo lo resuelve
SecLab
SecLab separa las redes IT de las redes OT tanto física como lógicamente al destruir el paquete de red y reconstruirlo solo con la data que llegara al dispositivo final y esta data solo es aceptada y transportada si esta digitalmente encriptada y firmada por el mismo SecLab.

SecLab elimina la capa 3 y 4 del modelo OSI y genera una nueva, abre las capas 5, 6 y 7 y las analiza antes de reconstruir el paquete, ya con los datos de origen reconstruidos aplica los filtro de las capas 5 a 7 del modelo OSI y verifica que el archivo venga firmado por SecLab. Este proceso hace casi imposible que un ataque penetre desde una red IT a una OT.